Las minchas o caramuxos, bígaros, son unos pequeños caracoles marinos que se pegan a las rocas y son visibles cuando la marea está baja.
Cuando era pequeña recuerdo que los ponían en todos los bares y ferias, en Galicia eran como los cacahuetes, ahora han subido de precio y ya no se ven tanto.
Se sacan con un alfiler y son un aperitivo muy entretenido.

Ingredientes:
- Minchas
- Agua
- Sal
- Laurel
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es lavar bien las minchas debajo del grifo para sacar bien la arena y si vemos que traen mucha ponerlas a beber como las almejas en abundante agua con sal gorda, si veis que siguen soltando mucha tierra, a la hora lavarlas y repetid la operación, así hasta que ya no suelten arena.

La elaboración no puede ser más sencilla, se pone abundante agua a hervir, con un par de hojas de laurel y sal al gusto, esta vez he medido las cantidades que echo a ojo sinceramente, y puse para un cuarto de kg de minchas que traje un litro agua y unos 70 g de sal gorda aproximadamente, pero ya os digo que jamás lo mido, las cubro bien de agua y echo un puñado de sal gorda y un par de hojas de laurel sin más. Cuando rompa a hervir de nuevo en 4 o 5 minutos ya estarán hechas.
Se sacan se escurren y se dejan atemperar, se comen templadas o frías.
Son de esos aperitivos que empiezas a comer y sin darte cuenta no has parado de meter el alfiler en un buen rato.

Bueno pues parece que a Arguiñano le ha gustado mi receta

Escuchando a Luar na Lubre