CARNE RICHADA GALLEGA

La Richada gallega es un plato de carne muy popular en Galicia.

Originaria del municipio de Forcarei en la provincia de Pontevedra donde se celebra la popular “Festa Gastronómica da Richada”  en el mes de diciembre con una gran afluencia de público. Esperemos que este año se pueda celebrar a pesar del COVID.

Su elaboración varía un poco dependiendo de la comarca donde nos encontremos, podemos probar la Richada en Silleda que se sirve con patatas fritas o la de Forcarei con patatas cocidas.

Ingredientes: (4 pax)

  • 800 g croca de ternera
  • 4 patatas medianas
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cda, de pimentón dulce
  • 1cta. De pimentón picante
  • 1 vaso de vino blanco (200-250 ml)
  • Sal/pimienta

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es preparar todo lo que vamos a necesitar (mise en place).

Se trocea la carne en trozos de 2 o 3 centímetros y se eliminan los posibles restos de grasa. Salpimentamos bien toda la carne y reservamos.

Se pelan las patatas y se cortan en cuadraditos, yo las voy a hacer fritas porque en mi casa les gusta más.

Se lavan y se pelan las cebollas y las cortamos en juliana fina (Tiras)

El tema ajos, o los picamos y los mezclamos con la carne tipo raxo o bien los echamos pelados pero enteros, se verán bien y quien quiera los come y quien no, pues no. En mi casa se pican.

Sal pimentamos y enharinamos la carne y la echamos junto con los ajos en una sartén con aceite humeante, revolvemos bien para que todo toque fuego e incorporamos la cebolla, cocinamos unos 20 minutos o hasta que veamos que el líquido que se forma en la sartén ya no es aceitoso. Separamos del fuego y añadimos el pimentón dulce, espolvoreando y removiendo bien para que no se queme o haga grumos.

Volvemos al fuego, echamos el vaso de vino y la cucharadita de pimentón picante. Es mejor en caso de dudar si nuestros comensales toleran el picante echar poco y poner un salero en la mesa con pimentón picante para que cada uno eche lo que quiera.

Se deja reducir el vino unos 5 minutos. Se rectifica de sal si es necesario y se retira.

Lo ideal es ir haciendo las patatas al tiempo, calculad lo que tardáis según las vayáis a cocer o freír, para acabar más o menos al tiempo.

En este caso que lo vamos a acompañar con pimientos asados, también lo vamos haciendo al tiempo, para que todo salga recién hecho y calentito.

Se ponen las patatas en el fondo de una cazuela de barro, esta es la presentación típica, se echa encima el guiso con toda su salsa.

Podéis poner algún pimiento para decorar por encima, y los que sobren servirlos en una fuente aparte.

Ideal acompañarla con un buen vino gallego,un Amandi por ejemplo.

Escuchando a Loquillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s