BIZCOCHO DE YOGUR

Ingredientes:

  • Un yogur griego (se toma su vaso como medida)
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 huevos
  • 3 medidas de harina de repostería (aunque también sale con harina de trigo normal)
  • I sobre de levadura royal (16 g)
  • Azúcar glas
  • Pepitas de chocolate (opcional)

Elaboración:

El bizcocho de yogur es muy fácil de hacer. Podéis usar un yogur de limón o de lo que más os guste para darle un toque de sabor. O echarle ralladuras o alguna esencia. Yo esta vez le eché pepitas de chocolate.

Es importante si le echáis pepitas o alguna fruta, mezclarlos con la harina, así no se irán al fondo.

Se precalienta el horno a 180º.

Para que quede más esponjoso abizcochamos bien los huevos con el azúcar, batiendo con una batidora de varillas o si es a mano enérgicamente, hasta que adquieran un color blanquecino y un aspecto esponjoso.

Añadimos sin dejar de batir el yogur, el aceite y por último la harina y la levadura, y en este caso las pepitas de chocolate que estarán mezcladas con la harina.

No se añade un ingrediente hasta que vemos el anterior bien integrado.

Se vierte la mezcla en un molde que habremos untado bien de mantequilla y espolvoreado con un poco de harina, o bien habremos forrado con papel de horno y se introduce en el horno, en el medio unos 40´.

No abrir el horno durante los primeros 30´para que no baje, luego ya sabéis un palillo o una punta de cuchillo en el medio y estará cuando salga limpio. Porque como siempre os digo el tiempo es aproximado, depende del horno.

Cuando está hecho se saca y una vez frío se desmolda y se espolvorea con azúcar glas y si quereis adornarlo solo vuestro gusto es el límite.

Yo a este le puse unas fresas bañadas en chocolate.

Escuchando a Meat Loaf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s