COSTILLA DE CERDO A LA ESENCIA DE ENELDO Y ALBAHACA

Ingredientes:

  • Albahaca y eneldo fresco en cantidad y picado muy menudo
  • 100 ml AOVE
  • 250 g Manteca de cerdo ibérico
  • 1 kg de costilla de cerdo fresco en tiras

Elaboración:

            Para realizar esta receta hay que hacer un par de preelaboraciones previas.

            Primero: disponemos unos 100 ml de AOVE en un biberón con una boquilla muy fina y le echamos un puñado de eneldo y otro de albahaca (una cucharada de cada por ejemplo) y lo dejamos macerar al menos 24 horas, por lo cual habrá que hacerlo como mínimo el día anterior.

            Segundo: cogemos 250-300 g de manteca de cerdo ibérico y la ablandamos con las manos, cogemos una cantidad igual de albahaca y eneldo muy picado, al menos una cuchara sopera de cada, y la vamos integrando en la manteca y la vamos amasando hasta darle una forma alrgada, se envuelve con film transparente y se mete en la nevera al menos un par de horas para que recupere la consistencia.

            Se dispone la costilla de cerdo en una bandeja de horno, con las costillas separadas individualmente, ya que serán mucho más fáciles de emplatar, se salan al gusto,  se saca la manteca aromatizada de la nevera se cortan láminas pequeñas y se disponen encima de las costillas.

            Se hornea a baja temperatura, 120-130º, esto hará que se vaya impregnando de la manteca aromatizada, y que queden blandas y jugosas. Como la Tª es baja, dependiendo del grosor de las costillas, deben estar unas 2 horas, cuando estén bien asadas y ya no quede rastro de la manteca aromatizada, se sube el horno a 200º durante 15 minutos, para que se doren bien y se pongan crujientes.

            Como habéis podido adivinar, es un plato muy calórico, así que lo vamos a presentar sobre una cama de crema de zanahoria y vamos a decorar con salsa barbacoa y el aceite aromatizado que preparamos el día anterior.

            El aceite aromatizado adquiere un sabor perfecto tanto en crudo para ensaladas, como para asados, y se conserva muy bien en un lugar fresco o en nevera, pero ya sabéis que el aceite en frío se solidifica, así que tendréis que sacarlo un par de horas antes de utilizarlo.

Escuchando a Luz Casal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s