
Ingredientes: (12 unidades)
- 1 kg de patata cocida (serán más o menos 1,25 kg peladas)
- 250g de carne de vaca picada
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 150 g de queso rallado
- 100 g de bacon
- Sal, pimienta
- Perejil y orégano
- Rebozado Orly:
. 250 g de harina
. 250 ml de cerveza
. 2 huevo
. Sal, azafrán y pimienta
Elaboración:
Se pesan aproximadamente un 1,25 kg de patatas peladas, ya que una vez cocidas serán aproximadamente 1 kg. Se cuecen hasta que estén blandas pero no deshechas, ya que queremos hacer con ellas una masa consistente, se escurren, se sal pimentan y se hace un puré, de la manera tradicional, con un tenedor. Como las vamos a manipular, las dejamos enfriar.
Mientras preparamos el relleno, se pican muy en brunoise muy fina los ajos y la cebolla. Se corta el bacon en taquitos y se mezcla bien con la carne picada.
Se ralla queso al gusto, yo usé emmenthal y parmesano.
Se calienta un poco de aceite en una sartén y se doran los ajos y la cebolla, se añade la mezcla de carne y bacon, y se cocina hasta que esté hecha, se retira del fuego y se mezcla bien con el queso, y se espolvorea con el ajo y el orégano. Se reserva, para que se enfríe un poco.
Se divide el puré de patatas en 12 porciones y se le da forma de bola, yo hago primero las doce bolas para que me queden más o menos del mismo tamaño.

Se coge una porción, se aplasta por el medio haciendo una especie de nido, y se llena con una cucharada sopera del relleno.
En la foto de arriba he puesto la cuchara entre las patatas para que os hagáis una idea del tamaño.


Se cierra la bola de nuevo, teniendo cuidado de que por fuera quede solo patata, el aspecto debe ser igual que cuando no tenían el relleno, pero obviamente más grandes.

Ahora nos ponemos con la masa orly, como hay que dejarla reposar, yo hago la primera parte antes de ponerme a embolar, y cuando acabo añado las claras, pero eso ya es cuestión de organización de cada uno.
Separamos las yemas de las claras y batimos bien las yemas, a las que añadimos la cerveza la harina, la sal, la pimienta y el azafran, unos 5 o 6 hilos. Y se deja reposar una media hora. (Aquí es donde os podéis poner a embolar y rellenar)

Justo cuando vayamos a freir las patatas rellenas, añadimos las dos claras montadas, con movimientos envolventes, para que quede esponjosa.
Se sumerjen bien las bolas de patatas y se frien en abundante aceite, que las cubra bien, muy caliente.
Es un plato muy pesado, así que lo mejor es acompañarlo de una ensalada sencilla, y una salsita de tomate ligera y casera. Yo las presento sobre un nido se soja y zanahoria tostadas, espolvoreado todo el conjunto con orégano.

Escuchando a Metallica