TALLARINES DE BOLETUS CON EDAMAME

Edamame

Primero os voy a hablar un poco del edamame.

El edamame no es otra cosa que vainas de soja inmadura, que tienen un aspecto muy similar a las judías verdes, pero nada que ver en absoluto. Yo personalmente prefiero las judías.

La soja es una legumbre muy versátil, con ella por ejemplo se elabora el tofu, y muy usada en la cocina oriental y también en la cocina vegana. El edamane se vende congelado y cada vez se encuentra en más supermercados.

Es un alimento muy hipocalórico y tiene un alto aporte de proteína vegetal  y de hidratos de carbono (carbohidratos) y un bajo aporte de lípidos (grasas) y es muy rico en fibra. Pero no nos engañemos, no es un súper alimento, porque creo que ya tenemos todos claro que los súper alimentos no existen.

Sinceramente no tenía ni idea de como se usaban o cocinaban, así que lo busqué en internet.

Los edamames se pueden cocinar de diferentes formas: hervidos, al vapor o salteados en aceite y en todos los casos la vaina se deshecha.

  • El modo más fácil es agregar el edamame en una olla de agua hirviendo con sal y cocinarlo de 5 a 8 minutos, hasta que esté a tu gusto. Al final, puedes sumergir las vainas en agua fría y servirlas en un recipiente donde puedes añadir algo más de sal y pimienta, la vaina se aprieta en la boca para sacar las sojas.
  • Para prepararlos al vapor, se vierten uno o dos dedos de agua en la olla, cuando hierva se colocan los edamames en un recipiente (colador metálico o bandeja de vapor) encima de la olla y se tapan durante unos 5 o 10 minutos.
  • Otra forma de cocinarlos es salteándolos en aceite de oliva después de hervirlos. Se colocan hervidos y secos en la sartén con el aceite a fuego medio o alto. Se pueden añadir salsas o especies al gusto.

Los edamames se toman como aperitivo, una especie de pipas exóticas y saludables. A mí personalmente así no me dicen mucho, lo de condimentar la vaina con salsa o sal y pimienta me parece engorroso, un poco pringoso, y tomarlos así sin más tampoco me parece muy allá, así que he preferido integrarlos en alguna receta preferiblemente vegana.

Una de las maneras como los probé como aperitivo fue con aceite de oliva y sal picante (sal negra del Himalaya, ají picante y cayena) la sal buenísima.

Receta

Ingredientes:

  • ½ kg de tallarines veganos de boletus
  • 180 g de edamames pelados
  • 1 habanero rojo
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 1 manojo de albahaca
  • Unos ajopuerros
  • AOVE
  • Unas flores de lavanda para decorar

Elaboración:

Lo primero que os voy a comentar es lo del pimiento rojo italiano y el habanero, estoy haciendo esta receta en plena huelga de transporte y triste guerra de Ucrania, resultado, hoy cuando he ido a comprar un pimiento rojo y unas guindillas, me he encontrado con la zona de verduras semi desabastecida, cero pimientos de cualquier color, salvo el rojo italiano, yo quería uno rojo  normal y cero guindillas.

Los habaneros pican mucho, así que lo despepitamos y usamos únicamente uno, lo cortamos en tiras.

Loa ajopuerros ya os he dicho en otras recetas como se usan, los lavamos bien, sacamos la capa más externa y los aprovechamos hasta la zona que deje de estar dura que la desechamos, los cortamos en rodajitas.

El pimiento lo cortamos en cuadraditos para diferenciarlo del habanero.

Picamos muy bien la albahaca.

El edamame lo hervimos como hemos dicho en la introducción y los sacamos de la vaina, reservamos. Con los experimentos que he hecho para probar el edamane, al final he debido hervir unos 350-400 g enteros, que al desenvainar se han quedado en 180 g.

Cocemos los tallarines en abundante agua hirviendo con un poco de sal.

Echamos un generoso chorro de aceite en una sartén y vamos sofriendo las verduras, cuando están añadimos el edamane para darle un golpe con todas las verduras, que coja el sabor, el edamame es dulce, así que va a contrastar muy bien con el picante del habanero. Por último añadimos la albahaca, echamos un chorro de aceite de oliva virgen extra en los tallarines y añadimos el salteado, espolvoreamos unas flores de lavanda (opcional), que hace que los colores contrasten y de un resultado visual muy atrayente.

Si no sois veganos podéis añadirle queso rallado aunque no le hace falta ninguna tiene un contraste de sabores muy potente.

Escuchando a Tina Turner

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s