POLLO A LA PIMIENTA ROSA Y PÉTALOS DE ROSAS SECAS

Antes de poner la receta, os voy a hablar un poco de la pimienta rosa y de los pétalos de rosas.

La conocida pimienta rosa en realidad no es una variedad de pimienta (Piper), son los granos del denominado pimentero brasileño o turbinto (Schinus terbinthifolius), un pequeño arbusto de la familia de los anacardinaceos de zonas tropicales y subtropicales que fue llevado a Estados Unidos como árbol ornamental que en algunas regiones con alta pluviosidad se ha convertido en una planta invasora o maleza.

El fruto de este falso pimentero, la pimienta rosa, es una baya de unos 4 milímetros de diámetro que se forma en racimos. Empezó a comercializarse como sucedáneo de la pimienta en la década de los 80.

El sabor de la pimienta rosa es muy particular, es de esos sabores que o te encanta o lo detestas. Es como una mezcla de sabor dulzón, cítrico, poco picante y recuerda al frescor del pino, en el paladar se percibe el sabor y el aroma de la resina.

Al contrario de otra especias no debe usarse a menudo ya que en exceso puede resultar tóxica, pero no os asustéis, porque hagáis una receta de vez en cuando no va a pasar nada.

Por el contrario los pétalos de rosas secos que se pueden encontrar en tiendas especializadas en especias, yo tengo una de mano en Coruña donde puedes encontrar de todo, son un compendio de beneficios terapéuticos, incluso podéis secarlos vosotros o usar rosas frescas, el mundo de las flores en la cocina es apasionante y de una estética hipnótica.

Es importante que las flores que uséis sean de uso comestible, porque por desgracia, hoy en día se usan muchos pesticidas, si las cultiváis vosotras no uséis insecticidas  ni productos químicos.

Los pétalos de rosas son antioxidantes, buenos para la piel Además, es perfecta para problemas respiratorios y de garganta a la vez que sirve para aliviar los dolores provocados por la menstruación.

Ingredientes: (2 pax)

  • 1 pechuga de pollo
  • Pimiento rojo, verde, amarillo lo que os guste
  • 1 lata de champiñones laminados
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Unas bolas de pimienta rosa
  • Un puñado de pétalos de rosa secos
  • 1 vaso de vermú (unos 200 ml)
  • 300 ml de nata líquida
  • 2 patatas
  • Sal y pimienta
  • AOVE

Elaboración:

Picamos la cebolla en cubitos pequeños.

Como siempre os digo hay que aprovechar los que se tiene en casa, así que yo he usado medio pimiento rojo y medio amarillo que tenía en la nevera, cortados en cubos.

Picamos los ajos y el perejil y lo machacamos en un mortero.

Cortamos la pechuga en cubos, sal pimentamos y mezclamos bien con el ajo y el perejil.

Escurrimos los champiñones, que a lo mejor os preguntareis porque no naturales, pues por supuesto que están mejor naturales, pero no tenía y la lata sí, y, como bien sabemos los que vivimos el día a día, a veces se pueden usar trucos y materias primas más económicas.

Cortamos las patatas en cubos y las freímos lo justo, reservamos.

En una cazuela baja o una sartén amplia, vertemos un generoso chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente sofreímos la cebolla y los pimientos, cuando estén doraditos echamos los champiñones, a mi me gustan tostaditos, sobretodo los de lata, añadimos el pollo y lo marcamos bien, añadimos el vermú y dejamos reducir para que se evapore el alcohol, unos 10´. Este es el momento de añadir las bolitas de pimienta rosa y los pétalos, añadimos la nata y mezclamos bien, que emulsione todo, dejamos cocinar 10-15´más y añadimos las patatas para que se impregnen los aromas, volvemos a llevar a ebullición y en 5´estará listo.

No os he puesto foto de los pasos intermedios, primero porque ya veis que son sencillos, y además es que fue una receta que se me ocurrió sobre la marcha con cosas que tenía por casa, pero la verdad es que quedó tan buena que me decidí a subirla.

Escuchando a The Hawkmen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s