Ingredientes: (2-3 pax)
– 250 g de alubias negras
– 150 g de panceta curada desalada
– 1 chorizo
– 1 vaso de vino tinto
– 1 cebolla pequeña
– 1 vaso de tomate natural
– 2 dientes de ajo
– 1 cucharada de pimentón dulce
– 3 cayenas
– 1 cucharada de ras el hanout
– 1 cucharada de harina, opcional
Ras al hanour
El “ras el hanout”, es en realidad es una mezcla de muchas especias. No hay una receta única, prácticamente cada vendedor tiene su fórmula propia, como ocurre con el curry o el Tikka Massala.
El nombre en árabe que recibe este adobo es “lo mejor de la tienda” porque el tendero que las proporciona realiza una mezcla con las mejores hierbas y especias que posee. Entre los ingredientes que forman el Ras el hanout se encuentra: comino, cardamomo, jengibre, cúrcuma, cilantro, pimienta, pimentón, clavos, nuez moscada, canela, chile o ají… Para elaborarlo en casa, sugieren que lo mejor es comprar las especias enteras y molerlas antes de usarlas, pero no siempre es posible. Yo personalmente lo compro en una tienda que vende las especias a granel, preparados por ellos mismos.

Elaboración:
Cortamos la tira de panceta en tiras y en la cazuela donde vayamos a hacer la elaboración, yo lo voy a hacer en una cazuela plana, la freímos bien, sin aceite, ya que ella suelta la suficiente grasa.

Cuando este torreznada la retiramos.

Preparamos el resto de los ingredientes, el ajo y la cebolla picaditos menudos.

En la misma grasa que ha soltado la panceta, si no es necesario no añadimos más aceite, doramos la cebolla y los ajos, espolvoreamos el pimentón revolviendo sin que se queme.

Añadimos el chorizo, el tomate y el vino, dejamos reducir unos minutos y echamos agua fría, para añadir las alubias en el agua fría, una vez dentro si es necesario se añade agua hasta cubrirlas.
Agregamos las cayenas, un poco de sal, ya que al añadir la panceta algo se salará y la cucharada de ras.
Cocinamos 1,5-2 h añadiendo agua fría cuando sea necesario.
Si vemos que la salsa no espesa, separamos una cacilla y disolvemos en ella una cucharada de harina hasta que no tenga grumos y lo volvemos a echar a la cazuela.
Cuando las alubias estén cocinadas, agregamos la panceta, revolvemos y probamos de sal, sería el momento de rectificar si es necesario.
Aunque no es lo típico el añadir el ras al hanout a nuestros platos de legumbres, a mi me encanta, le da un toque distinto muy llamativo.
Como veis incluso el chorizo se ha puesto negro con el caldo de las alubias y el vino tinto.

La panceta y el chorizo dan un aporte graso importante, podéis hacerlas exactamente igual pero con verduras, las que os gusten y os parezca que combinan, todos los platos pueden tener una versión vegetariana interesante y sana.

Escuchando a Queenie & the blue cats