El seitán es una “carne” vegetal, aunque si os digo la verdad a mi no me hace falta llamarle carne, yo diría más bien que es un alimento hecho a partir de gluten de trigo, con lo cual no es apto para celiacos.
Tiene un gran aporte proteico, por lo cual es muy interesante para mantener una dieta vegana saludable. Además es bajo en grasas y azúcares.
Hay que tener en cuenta que es rico en sodio, calcio y potasio, así que no es aconsejable consumirlo en exceso si se tiene problemas de tensión alta, aunque si su consumo es moderado no hay problema.
Por lo demás, es un alimento muy polivalente, que tiene muy pocas calorías, así que es recomendable para las dietas de adelgazamiento e incluso para deportistas, que ingerirán proteínas sin azúcares y apenas calorías. Por no decir que no tiene nada de grasas saturadas ni colesterol.
Por cada 100 gr:
- Calorías: 370
- Grasas: 1.9 gr
- Ácidos grasos saturados: 0.3 gr
- Ácidos grasos poliinsaturados: 0.8 gr
- Ácidos grasos monoinsaturados: 0.2 gr
- Proteínas: 75 gr
- Hidratos de carbono: 14 gr
- Sodio: 29 mg
- Potasio: 100 mg
- Fibra alimentaria: 0.6 gr
No hay que olvidar que las proteínas de los alimentos veganos no son de la misma calidad que las animales y no se asimilan igual, así que si elegimos llevar una dieta vegana hay que informarse bien e incluso consultar con un nutricionista profesional que nos aconseje. Con responsabilidad no tiene porque causar ningún problema de salud y desde luego es mucho más respetuosa con la vida animal.