CEMENTERIO DE HUMUS (Humus o crema de garbanzos)

Ingredientes:

  • 1 bote de 400 g. de garbanzos cocidos.
  • 2 cucharillas de comino molido.
  • Agua o el caldo de cocción de los garbanzos (no si son de bote)
  • 2 dientes pequeños de ajo.
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
  • 3 cucharadas de Tahini
  • 1 ramita de cilantro
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • El zumo de un limón pequeño o una lima
  • Unas pocas aceitunas negras (opcional)

Elaboración:

Escurrimos los garbanzos del líquido en el que se conservan, veréis un poco de espuma. Pasadlos por agua hasta que desaparezca. Reservamos en el escurridor.

Hacemos zumo con la mitad de un limón, lo colamos por si quedan pepitas y reservamos.

Pelamos los dientes de ajo.

Colocamos los garbanzos en el vaso de la batidora con los siguientes ingredientes. El diente de ajo, el Tahini, el cilantro (o en su defecto perejil), el zumo de medio limón colado, el comino molido, una pizca de pimienta negra recién molida, sal, el aceite de oliva virgen extra y un toque de pimentón.

El Tahini es una pasta de semillas de sésamo, lo venden hecho pero sale bastante caro. Si compráis semillas de sésamo crudas, se tuestan en una sartén y se pica con un poco de aceite de oliva hasta que forme una pasta. El aceite solo para darle la textura de pasta, así que cuanto menos mejor.

También podéis añadir directamente tres cucharadas de sésamo en polvo, no le da el mismo sabor obviamente, pero vale.

Batimos con la máxima potencia hasta que nos quede una crema tipo puré pero un poco más denso y reservamos en la nevera. Frío está mucho mejor.

Para presentarlo lo mejor es elegir un plato llano y grande, de esta manera lo compartiremos entre varios.

Repartimos la crema de garbanzos.

Espolvoreamos con un poco de pimentón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Podemos acompañarlo con pan normal o pan de pita, tostado, por nachos, chips de patatas fritas o bastoncillos de vegetales crudos como zanahorias o pepino.

Pero yo esta vez hice un plato para Halloween, así que lo extendí en una fuente cuadrada, y con cuadraditos de pan tostado simulé lápidas que escribí con un lápiz de tinta comestible y unos huesos y calaveras de azúcar, estas se pueden retirar si no os apetece la mezcla del azúcar con el humus.

Es un plato que para el día de los muertos queda genial, y los críos van a comer legumbres sin protestar.

Escuchando a Butcher Babies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s