La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ayuda al metabolismo, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central . ES fácilmente asimilable a través de los alimentos, y una vez que el cuerpo usa la cantidad necesaria, se elimina el excedente por la orina.
Una falta de vitamina B12 ocurre cuando el cuerpo no obtiene o es incapaz de absorber la cantidad de vitamina que necesita.
- Muchas personas de más de 50 años pierden la capacidad para absorber la vitamina B12 de los alimentos.
- Las personas que siguen una dieta vegetariana deben tratar de consumir alimentos fortificados con vitamina B12 o hablar con el médico respecto a tomar suplementos de dicha vitamina.
- Aquellas personas que se han sometido a una cirugía gastrointestinal, como la cirugía para bajar de peso, pierden la capacidad para absorber la vitamina B12.
- Es posible que las personas que tienen trastornos digestivos, como los celiacos o celiacas y las personas afectadas por la enfermedad de Crohn, no puedan absorber suficiente vitamina B12.
Los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar:
- Anemia
- Pérdida del equilibrio
- Entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas
- Debilidad
- Estado de desánimo o desgana
Y aquí empiezan los problemas con los que no consumen productos animales, pues las fuentes más comunes de vit B12 son:
- Las vísceras (hígado, callos …)
- Los mariscos (almejas, mejillones …)
- La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos
- Algunos cereales y levaduras nutricionales para el desayuno
Bien es verdad, que como se puede leer en muchos sitios sobre todo dedicados al veganismo y al vegetarianismo, la vit B12 muchas veces no es absorbida bien por el organismo, independientemente de que se tomen productos animales o no.
Incluso hay quien defiende que la carencia de la vit B12 es causa de nuestra excesiva higiene. Bueno yo personalmente prefiero pecar de higiene y tomarme todos los días mi vitamina B12, que por suerte se puede encontrar en solitario o con otras vitaminas del grupo B en muchas herboristerías y sin ningún origen animal.
Si leéis por ahí cosas sobre la vit B12, hay algunos artículos que te dicen que la única manera es volver al omnivorismo, bueno yo no estoy tan segura ya que hay gente que come carne y también tiene déficit de ella.
Las únicas fuentes veganas fiables de B12 son los alimentos enriquecidos con B12 (como ciertas leches vegetales, ciertos productos de soja y algunos cereales para desayuno) y los suplementos de B12. La vitamina B12, tanto la de los suplementos, la de los alimentos enriquecidos o la de los productos animales, procede de microorganismos.
Para obtener el beneficio pleno de una dieta vegana, los veganos deben cumplir uno de los siguientes puntos:
- consumir alimentos enriquecidos 2 ó 3 veces al día para obtener al menos 3 microgramos (mcg ó ug) de B12 diarios o bien
- tomar un suplemento de B12 diario que proporcione al menos 10 microgramos o bien
- tomar un suplemento de B12 semanal que proporcione al menos 2000 microgramos.
En el mercado se encuentran suplementos de vit B12 veganos, así que no existe ningún problema, aunque es bueno saber, y vuestro distribuidos, ya sea farmacia o herboristería, os debe informar de ello, que suele tenerse que hacer periodos de descanso en su ingesta, ya que al ser eliminado su exceso por el hígado, con el consumo continuo y alargado en el tiempo puede llegar a causar alguna lesión al mismo.
Yo he sido vegetariana durante mucho tiempo, cada uno es libre de elegir su forma de vida y alimentación, pero siempre cuidándose y sin poner en peligro la salud.
Espero que os haya ayudado esta entrada.