Ingredientes: (4 pax)
- Un laconcito fresco curado
- Para la salsa:
. Queso azul
. Queso crema
. Mantequilla
. Aceitunas negras picadas
. Pimientos del piquillo
- 4 patatas para acompañar
Elaboración:
He usado un laconcito de poco más de 1 kg, lo tenemos que deshuesar bien, haciendo un corte longitudinal en la piel e intentando ir sacando trozos alrededor del hueso. No os preocupéis si desperdiciáis carne que se queda pegada al hueso, ya que este os puede servir para hacer un caldo, enriquecer unos grelos o un repollo cocido, ya sabéis que nunca tiramos nada.

Una vez sacados los trozos de lacón, le sacamos la grasa en exceso pero sin pasarnos, ya que lo vamos a cocinar en su jugo, sin nada de aceite, así que la grasa le va a aportar jugosidad y sabor. Ya os habréis dado cuenta que no es una receta para comer a menudo ya que es bastante calórica.
Se corta en lacón en trozos de unos 2×2 cm, las partes pegadas al hueso no habrán quedado muy lisas, así que olvidaros de un plato de foto con formas geométricas regulares, y se echan en una sartén antiadherente previamente calentada para sellar los trozos de carne y que no pierdan demasiado jugo, una vez sellados se baja la temperatura y se dejan que se frían bien churruscaditos lo cual dependiendo del fuego y los trozos nos puede llevar entre 20-30´.
Lacón cortado Lacón en la sartén antiadherente
En Galicia se toma el lacón cocido o asado preferentemente, os aliento a comerlo así ya veréis que sabor.
Para la salsa de queso azúl:
Como podéis observar no he puesto cantidades, el motivo es que hay que poner la misma cantidad de quesos y la mitad de mantequilla. Las aceitunas negras muy picadas (se pueden picar a picadora) y los pimientos del piquillo picados a mano para que no se deshagan se echan con moderación para darle un toque de sabor y color.
Yo esta vez hice 150 g de queso azul, 150 de queso crema, 75 g de mantequilla, 2 pimientos del piquillo y unas 10 aceitunas. El queso crema lo usé desnatado `para compensar jajaja.
Se trocea el queso azul y se echa en el fondo de un recipiente amplio y válido para microondas, se echa encima el queso crema y encima la mantequilla troceada. Se prensa bien y se mete en el microondas a máxima potencia hasta que se deshacen bien todos los ingredientes.
Una vez están bien deshechos se baten con una batidora de varillas hasta que están bien integrados y se observa una salsa homogénea.
Se añaden los piquillos y las aceituna y se remueve bien con una lengua.

La salsa de queso azul se espesa y desliga al enfriarse, hay que conservarla en nevera, y para ligarla se calienta un poco y se remueve bien para que se vuelva a ligar.
Si sobra, no se debe recalentar toda, se calienta la que se va a usar. Y se puede conservar dos o tres días en nevera.
Como tengo la suerte de vivir en Galicia, tierra de unas fantásticas patatas, he lavado bien 4, y las he partido en gajos sin pelar para acompañar el plato.

Escuchando a Jimi Hendrix