PASTAS DE TÉ

Ingredientes:

Rizadas de chocolate

  • 125 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar glass
  • 1 huevo
  • 200 g de harina tamizada
  • 1 cda. de cacao
  • 3 gotas de esencia de vainilla

Almendra

  • 125 g de mantequilla
  • 70 g de azúcar glass
  • 1 huevo
  • 65 g de harina tamizada
  • 65 g de almendra picada
  • 1 cdta. de canela
  • ralladura de medio limón

Elaboración:

Lo primero de todo es preparar todos los ingredientes que tenemos que usar para cada tipo de elaboración. Parece una tontería pero el tener una «mise en place» organizada ahorra mucho tiempo.

Precalentamos el horno a 180º.

En ambos casos lo primero es mezclar la mantequilla con el azúcar e incorporar el huevo hasta obtener una mezcla bien homogénea, sino nos encontraremos desagradables trozos de mantequilla sin deshacer.

Posteriormente se van añadiendo el resto de los ingredientes en cada caso, incorporándolos bien, dejando la harina para el final en ambos casos.

Cuando la masa esté homogénea, la de almendras se envuelve en film y se deja reposar en el frigorífico 30′.

Mientras las de almendra reposan vamos haciendo las de chocolate. Vertemos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada lo suficientemente ancha para que pueda salir la mezcla, que es algo espesa, y que quede con las características marcas. Se escudillan en una placa de horno cubierta con papel de horno con la forma que queráis. Yo hice unos palitos y otras en U.

Se hornean unos 15′ y se dejan reposar 5′ antes  de retirar de la bandeja.

Las de almendra se escudillan con una boquilla redonda, se hacen pequeños círculos algo espesos y separados, ya que al ser la mezcla menos compacta, se expanden al calor. Se les coloca en el centro una guinda, aunque yo le puse media cereza, que con el calor cogió sabor de mermelada, las guindas no me gustan.

Se hornean 20´, o hasta que las veáis doradas, y también se dejan reposar 20´.

Y ahora os voy a contar porque hice este menú. Soy una gran amante de la literatura, sobretodo de la novela negra. Unos de mis autores preferidos son Nieves Abarca y Vicente Garrido, he leído todas las novelas de la serie Valentina Negro.

Pues bien, Nieves ha escrito su primer libro en solitario «Voraces» y he decidido que voy a hacer un menú inspirado en él, pero para ir entrando en calor, he hecho las pastas de té que en el libro preparaba la criada de Juana de Vega, Berta.

En breve os subiré el menú «Voraces». 

¡Ah! Y os recomiendo que mientras os leáis el libro. 

Escuchando a Annie Lennox

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s