QUICHÉ ENXEBRE

El típico Quiche Lorraine, receta típica francesa, es siempre un plato que gusta mucho y que acepta varios rellenos, así que me decidí  hacer una receta más gallega. Como en este blog ya está la receta del Lorraine, vamos a centrarnos en el relleno, ya que lo demás va igual.

Ingredientes:

  • 150 g de lacón cocido
  • 150 g de grelos cocidos y escurridos
  • 150 g de queso gallego San Simón ahumado
  • 1 cebolla
  • 300 g de nata
  • 4 huevos
  • AOVE

Elaboración:

El lacón y los grelos los haremos como siempre hacemos el lacón con grelos, pero sin añadirle oreja tocino ni nada, porqué si no nos quedaría muy fuerte.  Yo le eché un chorizo por darles un poco más de sustancia a los grelos, pero nada más. Una vez hechos escurrimos bien los grelos y pesamos 150 g y los troceamos. Pesamos 150 g de lacón y lo troceamos también. Partimos en trocitos muy pequeños el queso, daros cuenta que el queso San Simón no es para fundir, así que hay que picarlo menudo, incluso si queréis podéis rallarlo aunque yo lo parto en trocitos. La cebolla también la picamos en brunoise fina.

Como podéis recordar en el Lorraine sofreíamos la cebolla en mantequilla, pero ya que este le vamos a hacer más nacional yo personalmente prefiero un buen aceite de oliva virgen extra, y este va a ser andaluz, no gallego.

Sofreímos la cebolla, añadimos el lacón, un minuto que ya está hecho, los grelos, revolvemos bien y mezclamos, añadimos la nata y el queso. Cando hierva añadimos los huevos batidos, revolvemos bien y cuando levante, separamos de fuego y dejamos reposar 5 minutos.

Echamos sobre la masa del quiché que como recordáis del otro la habíamos cocido en blanco, y horneamos a 180º 15 minutos. (https://lagatarockandfood.com/2020/05/15/quiche-lorraine-de-jamon-y-setas/)

Se puede tomar frío o caliente y acompañado de un buen ribeiro en taza .

Y ahora vamos a aprovechar lo que nos sobró, el lacón, los grelos y el chorizo. En el agua cocemos otro chorizo, oreja, unas patatas, lo que soléis hacer, una sopita, y comida para otro día. Aquí nunca tiramos nada.

O también podemos hacer una pizza gallega usando el queso San Simón.

Escuchando a Rammstein                                                                                                                                                                                

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s