El alga percebe o ramallo de mar, es en realidad un alga del género codium, a la que se le ha llamado percebe porque su sabor recuerda a la de estos codiciados crustáceos.
Es un alga de color verde intenso, de formas redondeadas, con una carne jugosa y gelatinosa, muy común en las costas gallegas.
Las plantas son de porte erguido, dicotómicamente ramificadas de hasta 40 cm de largo con ramas que forman una estructura esponjosa compacta, no calcárea.
Este alga se puede adquirir al natural, en conserva o fresca aunque su recolección, a mano directamente desde el mar, va desde el mes de abril a mediados de noviembre, y sólo se comercializa en fresco durante estas fechas. Es conveniente, desde mi punto de vista asegurarse de comprar a empresas que las recogen exclusivamente en el litoral gallego y que son autóctonas de nuestra tierra.

Se puede consumir en crudo, con ensaladas, aliños, ensaladillas y salpicones, o acompañando sashimis, tatakis, tartares, ceviches, usuzukuris y makis. Encurtidas aportan gran aroma. Puede usarse como guarnición de sopas o cremas frías. Ofrece cremosidad y fuerte sabor en arroces, paellas, fideúa, risottos y guisos marineros.
Intensifica el sabor de otros ingredientes y marida perfectamente con mariscos.
