PATATAS A LA RIOJANA

Ingredientes:

  • 250 g de chorizo riojano
  • 250 g de costilla de cerdo fresca (se corta en tiras siguiendo el hueso así que hay que procurar que toquen al menos dos por persona, así que el peso puede variar)
  • 1 kg de patatas 
  • 1 l de fondo (caldo) de carne oscuro
  • Dos ajos
  • 1 cebolla
  • 4 pimientos choriceros
  • 1 cda.  de Pimentón de la Vera (dulce o picante)
  • Sal
  • Pimienta negra en bolitas.

Elaboración:

Se parten los chorizos en rodajas gruesas, se pasan por la sartén sin echar aceite, esto les quitará el exceso de grasa, y se reservan.

En una cazuela se sofríen el ajo y la cebolla muy picaditos, y se echa la costilla, se sella y se cocina con el fondo de carne del que partimos que ya está hecho, pero ¡ojo! Casero, nada de pastillitas. Añadimos también la carne de los choriceros, que habrán estado hidratándose al menos 2 horas. Dejamos que las costillas se hagan durante unos 30’, todo depende de su tamaño, en ese tiempo se habrá ido reduciendo el caldo, se añaden las patatas chascadas y se vuelve a cubrir de caldo, cuando rompa a hervir se añaden los chorizos y las especies, sal, pimienta y pimentón, se deja cocer a fuego suave mientras reduce el caldo y se cocinan bien las patatas.

Como hemos partido ya de un fondo oscuro, no nos ha hecho falta añadir vino ni verduras ya que el fondo oscuro ya aporta todo el sabor, incluso se le puede añadir un poco de agua si se reduce mucho el caldo antes de estar todo el conjunto cocinado, no le hará perder apenas sabor, ya que el fondo ya está muy enriquecido.

En caso de no disponer de fondo oscuro habría que añadirle vino tinto y un pimiento verde al sofrito, también podríamos echar los chorizos sin pasar por la sartén, cualquier cosa antes de tirar de pastillas de carne del super.

Si queremos podemos hacerlo con demiglacé, aunque personalmente yo pienso que las costillas de cerdo y el chorizo ya lo enriquece bastante.

Presentamos en un plato hondo y a comer.

Escuchando a Mago de Oz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s