Ingredientes: (4 pax)
- 1 paleta de cerdo (1,335 kg)
- ½ kg de champiñones frescos
- Reducción de Módena
- 4 dientes de ajo
- Sal/pimienta
- Pimentón dulce
- Romero
- AOVE
Elaboración:
Se echa en el recipiente donde se va a asar la paleta un buen chorro de AOVE, que cubre bien todo el fondo. Se pican los ajos muy menuditos, se pica el romero fresco, se coge la paleta entera y se unta bien primero por un lado con ajo, romero, pimentón dulce y la reducción de vinagre, se pone en el recipiente donde se va a hornear por ese lado y se embadurna bien por el otro lado con la misma mezcla, se echa un chorro de AOVE por encima y se deja empapar en todos esos aromas un par de horas.
Se precalienta el horno a 250º, se pone a esa temperatura porque como no se ha sellado la paleta nos interesa que en un primer momento se haga bien por fuera. Cuando el horno está bien caliente se mete la paleta, yo en este caso metí ya los champiñones, limpios, con ella, porque eran muy grandes, los champiñones también se condimentan como la paleta.
Se tiene a esta temperatura durante aproximadamente una hora, teniendo cuidado que no se seque la parte de arriba, tendremos que coger con una cucharilla algo del jugo de alrededor y mojar la parte superior.
En caso de que durante el proceso del asado veamos que los jugos se van reduciendo mucho, podemos echar un poco de agua, pero eso lo vais viendo.
Después de una hora se saca y se comprueban los champiñones, en mi caso ya estaban hechos, así que los retiré y reservé, si no se os han hecho, que lo dudo, tened cuidado que no se os quemen.
Echamos un chorro de vino dulce, el que tengáis a mano, a la paleta y volvemos a meter al horno pero a menor temperatura, entre 160-180, como siempre dependiendo de vuestro horno, y se deja otro par de horas, también dependiendo del horno.
Se tiene que obtener una paleta crujiente por fuera, lo que ya está prácticamente conseguido con la cocción a 250º, y tierna y cocinada por dentro, daros cuenta que no es solomillo, no debe estar sangrante, aunque tampoco pasada de cocción.
Cuando os parezca que ya está hecha casi, volvemos a añadir los champiñones, y yo en mi caso le he añadido también una patatas previamente asadas, aunque podéis acompañarla con una menestra, o un rico puré, eso ya va a gusto de cada uno.
Se hornean los últimos 10 minutos juntos para que se mezclen bien los jugos con los champiñones y las patatas.
Como habéis podido observar no añadí ni cebolla ni zanahoria. En mi opinión hay que variar los asados, porque al final todos los acabamos haciendo igual. Os aseguro que no le hace falta para nada la cebolla ni la zanahoria. Queda una salsa de mojar pan que vais a alucinar.

Escuchando a AC/DC