
Ingredientes:
- ½ kg de harina de fuerza
- 300 ml de agua templada
- 25 g de levadura fresca
- 6g de sal
- Una cucharada sopera de AOVE
- Albahaca fresca bien picadita
- (si en lugar de hacer una versión vegana, se es ovolactovegano se añade un huevo, que le da cierta esponjosidad)
Elaboración:
Se disuelve bien la levadura fresca en el agua templada. Por otro lado en un bol se mezcla la sal y la harina, se hace un cráter en el centro y se echa el agua y el aceite, y en caso de que se quiera el huevo. Se echa la albahaca picada y se mezcla bien.
Se amasa bien todo el conjunto, estirando el conjunto como si se quisiese romper, amasando hasta que el conjunto sea compacto y se separe de las manos con facilidad. Se forma una bola, y se deja en el bol, abrigada con un paño en un lugar cálido. Después de una hora u hora y media, el volumen se debería haber incrementado más o menos el doble.
Pasado ese tiempo, se le da forma al pan, yo lo hago rectangular, sin trabajarlo mucho, y se vuelve a dejar reposar, abrigado, esta vez ya en el recipiente que se vaya a hornear, sobre una hora.
Pasado este tiempo, se le da unos cortes en la superficie, se hornea a 200º, aproximadamente 45 minutos, aunque esto variará mucho del tipo de horno. Así que la primera vez habrá que ir mirando que esté bien hecho, con la corteza crujiente por fuera.
Escuchando a Loquillo