MENÚ STAR WARS

Hoy es 21 de Marzo del 2020, nunca pongo las fechas en los menús, pero este es especial ya que estamos en plena crisis del coronavirus. Nos enfrentamos al segundo fin de semana en confinamiento, en mi casa estamos mi hijo, que aún estudia, su novia, que vive sola por lo cual vino a nuestra casa en cuanto supimos que no se iba a poder salir de casa, mi sobrina, con la cual no me llevo muchos años y yo.

Si alguno me sigue por Instagram o twitter sabrá que descubrí mi pasión por la cocina no hace mucho, así que hace un par de años decidí profesionalizarme y estudié cocina. He ganado experiencia laboral para llegar a mi meta, que es abrir mi propio restaurante y ahora estaba trabajando en una cafetería en la que poco a poco iba introduciendo nuevos pinchos y tapas y en el que ya había alguna cena, el fin era transformar un poco el local e ir introduciendo un poco más de cocina.

¿Por qué os cuento esto? Bueno ya va siendo hora de conocernos un poco, ¿No? y además, bueno a mi nueri y a mi nos han hecho un ERTE, en mi caso lo entiendo totalmente, ya que era un local nuevo, pequeño, imposible de sacar adelante si está cerrado. Así que los ánimos corren peligro, con lo cual estoy intentando, que ya que ahora tenemos tiempo de comer y cenar todos a la vez, hacer de esos momentos familiares algo especial, sobretodo los fines de semana.

Por ello este sábado he decidido hacer un friki menú, que no lo hacía desde el de Regreso al futuro.

Espero que no pase mucho tiempo para que al leer esto, nos parezca una pesadilla lejana y superada, pero mientras tanto vamos a intentar llevarlo lo mejor posible.

MENÚ STAR WARS

He realizado mi menú con recetas de este libro, aunque he hecho algunas variaciones, basadas en nuestros gustos y en la complicación de encontrar algunas cosas estos días.

PRIMER PLATO: Crema aromática de Theed

Para los que no os acordeis, Theed es la capital de Naboo, donde se encuentra el Palacio Real.

Ingredientes:

  • 12 huevos frescos de codorniz
  • 500 g de guisantes (los usé congelados ya que no encontré frescos)
  • 1,5 l de agua con gas
  • 250 ml de caldo de verduras
  • 100 ml de nata
  • 2 chorizos
  • picatostes

Elaboración:

Para preparar los huevos se calienta el horno a 70º y se depositan sobre una rejilla del horno durante ½  hora, transcurrido ese tiempo se templan y se pelan con cuidado de no romperlos.

Para la crema de guisantes: se lleva el 1,5 l de agua con gas a ebullición y se sumergen en él los guisantes, previamente descongelados en caso de que no sean frescos, durante 5´ para blanquearlos, ya sé que los guisantes congelados no se necesitan blanquear, pero para usarlos para crema les confiere una suavidad mayor.

Se escurren y se saltean en una cazuela con mantequilla. Se echa el caldo de verduras y se lleva a ebullición, se añade la nata y se salpimenta al gusto, y se deja a fuego lento mientras seguimos con la receta.

Una vez acabada se bate con una varilla eléctrica para darle consistencia cremosa.

El chorizo: se corta en dados pequeños (Brunoise) y se saltea en una sartén sin añadir grasa.

Los picatostes: se pueden comprar hechos, pero yo preferí aprovechar pan duro que tenía por casa. Lo corté en cubitos y los espolvoreé con tomillo y romero lo que le da un toque y un aroma muy atrayente. Y lo puse en una bandeja de horno hasta que se tostó.

Montaje: Se pone en la base la crema de guisantes, y encima el huevo, los cubos de chorizo y los picatostes. Lo adorné con hojas de hierbabuena y perejil.

SEGUNDO PLATO: Alitas de pollo Imperiales

La receta original son alitas de pollo con salsa gachujang, pero debido al confinamiento he tenido dificultades para encontrar algunos ingredientes, así que la salsa me la he inventado yo. Ahora son alitas de pollo con salsa de la gata, porque además a las alitas tb les he dado un toque especial.

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 12 alitas de pollo
  • aceite de oliva
  • 100 g de quicos triturados
  • Para la salsa:
    • 2 dientes de ajo
    • ½ manojo de cilantro
    • 10 g de jengibre fresco
    • 200 ml de salsa de soja dulce
    • 100 g de pimientos choriceros
    • 150 ml de vinagre de arroz
    • 1 buen chorro de aceite de oliva Apicual

Elaboración: 

Primero prepararemos la salsa y la reservaremos. Picamos el ajo muy menudo y el jengibre también. Yo los piqué los dos con el picador de ajo. También picamos muy picadito el cilantro.

Vertemos el chorro de aceite en un cazo y salteamos el ajo. Añadimos el jengibre y todo lo demás menos el cilantro. Mezclamos bien, retiramos del fuego y añadimos el cilantro volviendo a mezclar bien.

PIcamos los quicos y los mezclamos con la harina. Enharinamos las alitas y las freímos hasta que estén bien doradas.

Presentamos las alitas con quicos picados por encima y un chorro de salsa.

POSTRE: Merengue Bespin

Si en lugar de Bespin os digo Ciudad de las Nubes, seguro que os dais cuenta que es la lujosa ciudad supervisada por Lando Calrissian.

Ingredientes:

  • Mantequilla
  • 4 galletas
  • Para el coulis:
  • 150 g de arándanos
  • 2 cdas de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • zumo de medio limón
  • Merengue:

                        –  4 claras huevo

                        –  1 pizca de sal

                        –  50 g azúcar glas 

Elaboración:

Se precalienta el horno a 100 º, se untan con mantequilla 4 cortapastas grandes y se pican las galletas.

Coulis: se lavan y se secan los arándanos, se trituran, se vierten en un cazo y se calientan, se añaden el azúcar y el zumo del  limón. Cuando toda la mezcla está bien líquida se retira del fuego y se reserva.

Merengue: Se montan las claras con la sal, hasta que estén bien firmes y se añade el azúcar poco a poco.

Se pone en una manga pastelera, ponemos los cortapastas sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado, se cubre el fondo con el merengue, 2 cucharadas de coulis en el centro y se cubre con más merengue.

Se hornea 10´.

Escuchando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s