
Me inspiré para las recetas del menú en el libro Gastronogeek, que os recomiendo que compréis y como siempre cambié alguna cosilla.
Esta comida especial de “Regreso al futuro¨ la hicimos el sábado 26 de octubre ya que el 26 de octubre de 1985, Marty McFly se reencuentra con su querida Jennifer tras haber viajado por primera vez al pasado en el DeLorean de Doc Emmett Brown.
PRIMER PLATO: Vals de las Sirenas en el baile del Encantamiento bajo el Mar
(Crujiente de langostinos y salsa casera de guindillas frescas)

Ingredientes:
- Para la salsa:
. 2 ramitas de cilantro
. 2 guindillas
. 1 diente de ajo
. 3 cebollas
. 20 cl de vinagre de arroz
. 1 cda. De azúcar
. 2 pizcas de sal
- Para los crujientes:
. 4 langostinos por cabeza (16)
. 4 hojas de pasta brick
. 2 ramitas de albahaca
. 1 yema de huevo
. AOVE
Elaboración:
Para la salsa: Se pican menuditas las hojas de cilantro, las guindillas y el ajo. Se cortan en láminas muy finas las cebollas. Se rehoga todo en un cazo con un generoso chorro de aceite, se añade el vinagre y se cocina todo hasta que tenga el aspecto de compota.
Para los crujientes: Se pelan los langostinos. Se corta cada hoja de brick en 4 y se pone media hoja de albahaca y un langostino en cada trozo de hoja y se envuelve en diagonal hacia la parte más delgada. Se pegan extendiendo con un pincel la yema de huevo. Se fríen en abundante aceite muy caliente, casi es meter y sacar.
Se colocan en un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
SEGUNDO PLATO: Beef Tanner Burguer
(Hamburguesa de carne de vacuno con jengibre, pimientos y patatas fritas con piel)

Ingredientes:
- 1 manojo de perejil
- 2 pimientos
- 720 g de carne de ternera picada
- 25 g de jengibre picado
- 30 g de queso parmesano rallado
- 20 g más o menos de pan rallado
- 800 g de patatas
- Lonchas de queso chedar
- Tomate y lecguga
- Pan de hamburguesa de buena calidad
Elaboración:
Se precalienta el horno a 240 º y se hornean los pimientos 5 minutos. Se pican junto al perejil y al jengibre. Se mezcla con la carne, el queso parmesano y el pan rallado que se usa para darle consistencia por lo que si hace falta se añadirá algo más.
Se divide en 4 trozos iguales y se le da forma de hamburguesa con la mano o con ayuda de un cortapastas redondo.
Las patatas se laven bien, se les elimina impurezas con un cuchillo, se parten en bastoncillos lo más regulares posibles, ahora bien, para que sean regulares habría que desperdiciar patata, con lo cual si es para vuestra casa se puede sacrificar la estética, o bien, guardar la patata desechada y hacer una tortilla o un puré.
Acompañaremos estas hamburguesas con una salsa casera típica americana:
Ingredientes:
- 3 chalotas
- 1 puerro
- 30 g de pepinillos
- 16 cl de vermut
- 20 g de nata montada
- 20 g de mostaza de Dijon
- Y yo no he usado aceite de cacahuete porque me horripila, así que use AOVE.
Elaboración:
SE pican muy menudo las chalotas y el puerro y se rehogan en el aceite, se desglasa con el vermut, se añaden la nata y la mostaza y se mezcla muy bien.
Se trocean los pepinillos y se echan encima.
Se monta la hamburguesa con la loncha de chédar, la lechuga, el tomate, cebolla cruda si se quiere y la salsa en una salsera porque siempre habrá alguien que desee el típico kétchup o cualquier otra salsa.
POSTRE: McFly Cheesecake

(Tarta de queso americana)
Ingredientes:
- 80 g de mantequilla + mantequilla para untar el molde
- 250 g de galletas machacadas
- 3 huevos
- 112 g de azúcar para la tarta y 100 g para el coulis
- 500 g queso de untar
- 250 g de fresas
- 15 cl de agua
Elaboración:
Se precalienta el horno a 180 g.
Se unta bien de mantequilla el molde de horno.
Se funde la mantequilla y se mezcla con las galletas, se cubre el fondo del molde y se reserva en el frigorífico para que se compacte.
Se separan las yemas de las claras. Las yemas se mezclan con el azúcar y se baten bien (abizcochar), las claras por otro lado se montan.
A las yemas con el azúcar se le añade el queso sin para de remover y por último se añaden las claras montadas con movimientos envolventes para que no pierdan el aire.
Una vez mezclado todo se vierte en el molde y se hornea 30´, siempre dependiendo de vuestro horno.
Mientras se baten las fresas, se echan en un cazo y se calientan con el azúcar y la salsa.
Yo añadí un detalle, en una oblea de papel comestible dibujé el condensador de fluzo, y una vez hecha la tarta la coloqué encima. La dibujé con un rotulador especial de tinta también comestible.

Escuchando