
Ingredientes: (20-30 unidades)
- ½ kg de harina
- 2 huevos
- 100 g de mantequilla derretida
- Ralladura de una naranja
- 100 ml de leche
- 100 g de azúcar
- Unas gotas de esencia de anís o un chorrito de anís
- Una cucharada de canela
Elaboración:
Se echan los huevos en un bol metálico, se añade la ralladura de naranja, la leche, se bate bien, se añade la mantequilla, la esencia de anís, la canela y el azúcar, se vuelve a mezclar bien y se va añadiendo la harina poco a poco, llegara un momento en que será difícil que se integre mezclando con la varilla, ahí empezaremos a amasar, dentro del bol hasta que se integre bien toda la harina, se espolvorea la superficie de trabajo con harina y se sigue amasando hasta que la masa esté homogénea durante al menos 10 minutos.
Lo ideal es dejar reposar la masa unos treinta minutos a temperatura ambiente.
Después se van cogiendo bolitas de masa, la cantidad dependerá del tamaño que queráis hacer las orejas, y se estiran bien con un rodillo, las orejas son típicamente muy finas, que se rompen casi al cogerlas, pero sinceramente en mi casa nos gustan un poquito más gruesas. Así que eso si que dependerá de vuestro gusto.
Se hacen en abundante aceite, preferentemente de girasol, si es de oliva que sea suave, muy caliente.
Como la masa hay que trabajarla sobre harina, el aceite se ennegrece enseguida, lo mejor es desecharlo cuando se vea que tiene ya bastante poso y echar aceite nuevo.
La masa se congela bien, se filma bien apretada y se congela. Se tiene que descongelar a temperatura ambiente.

Y a celebrar el carnaval.

Escoitando Sacha na horta